Descubre Arica y Parinacota

Sobre Arica
Arica es una ciudad portuaria conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera" debido a su clima cálido y mayormente soleado durante todo el año.
Con una rica historia vinculada a la Guerra del Pacífico y una notable influencia cultural de los pueblos indígenas, Arica es una de las ciudades más antiguas de Chile.
Además de su importancia histórica, es un destino turístico popular por sus playas y su cercanía a la naturaleza.

Clima
El clima de Arica es desértico con influencias subtropicales.
Las temperaturas promedio rondan los 18°C en invierno y los 26°C en verano. Aunque la ciudad es conocida por su sol constante, las lluvias son escasas.
El clima cálido y seco la convierte en un destino ideal para disfrutar del aire libre durante todo el año, con cielos generalmente despejados y temperaturas agradables, especialmente entre noviembre y mayo.

Hospedaje
Arica ofrece una amplia gama de opciones de hospedaje, desde hoteles boutique hasta hostales y cabañas.
Algunas de las opciones más destacadas incluyen el Hotel Apacheta, que ofrece vistas al mar, y el Panamericana Hotel Arica, con una excelente ubicación en la playa.
Además, puedes encontrar alojamiento en zonas céntricas como el hotel Amaru y cercanas a la playa Chinchorro como el hotel Novotel, ideal para los que buscan un ambiente más relajado.
Hay opciones tanto para quienes prefieren lujo como quienes viajan con presupuesto limitado.

Transporte
Arica es bien conectada por transporte terrestre y aéreo.
El Aeropuerto Chacalluta se encuentra a solo 16 km del centro (25 min aprox.) y recibe vuelos nacionales e internacionales, principalmente desde Santiago y Perú.
Además, la ciudad está conectada con otras partes de Chile y Perú mediante buses interurbanos que parten desde la Terminal de Buses.
El transporte urbano en Arica se realiza a través de microbuses y taxis colectivos.
También hay servicios de alquiler de bicicletas y autos para moverse de forma más independiente, así como también funcionan aplicaciones de transporte como Uber e InDrive.

Turismo
Arica es un excelente destino turístico que combina historia, naturaleza y cultura.
El Morro de Arica, con vistas impresionantes de la ciudad, la costa y los valles; es un sitio histórico clave, mientras que las Playas Chinchorro, el Laucho y la Lisera son ideales para quienes disfrutan del sol y el mar.
También puedes explorar el Valle de Azapa y el Valle de Lluta, conocidos por sus geoglifos y sus producciones agrícolas con sello de origen como el choclo lluteño y la aceituna de Azapa. También, el Oasis de Codpa, conocido por la producción de vino dulce Pintatani.
Hacia el altiplano, destacan Putre y el Parque Nacional Lauca, donde se pueden avistar animales salvajes y lagos y salares espectaculares.
Además, no puedes dejar de visitar el Museo Arqueológico de San Miguel de Azapa que alberga exposiciones arqueológicas de la Cultura Chinchorro; que goza de tener la técnica de momificación artificial más antigua del mundo (12.000 años de antigüedad). También expone vestigios desde la época precolombina hasta la actualidad, ofreciendo así una profunda mirada a la historia y la cosmovisión de las comunidades y pueblos indígenas de la región.

Carnaval Andino con la Fuerza del Sol
El Carnaval con la Fuerza del Sol es uno de los eventos más emblemáticos de Arica, celebrado entre los meses de enero y febrero.
Este año se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de febrero de 2025.
El carnaval celebra la multiculturalidad andina y su conexión con el sol, simbolizando la fuerza y energía del astro. Durante el evento, las calles se llenan de desfiles, danzas, música y comparsas, que representan las tradiciones de la zona y su rica diversidad cultural.
Se presentan danzas representativas de las culturas afrodescendientes y andinas como el tumbe afro-ariqueño, la morenada, el caporal, los tinkus, las diabladas, las tarqueadas, los tobas y los wakas.
La fiesta de 3 dias "Non Stop" atrae a miles de visitantes locales e internacionales, siendo una de las festividades más importantes de la costa pacífico y Chile.